En
el siglo XIX surgió por primera vez el concepto de
"enfermedad mental" y la psiquiatría haría su ingreso definitivo a la medicina. Todavía en el siglo XX los enfermos mentales eran recluidos
en asilos donde recibían "tratamientos morales" con el fin de
disminuir su "confusión mental" y "restituir la razón".
En
los años cincuenta nuevas drogas, especialmente el anti psicótico
clorpromazina, fueron diseñadas en laboratorios y gradualmente suplantaron a
los tratamientos más controvertidos. Aunque inicialmente se aceptaron como un
avance, pronto hubo también oposiciones, debido a los efectos adversos
observados tales como la disquinesia tardía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario